Tiempo Libre y Recreación

La Tecnicatura Superior en Tiempo Libre y Recreación surge como propuesta de carrera del Nivel Superior de Formación Técnica para formar profesionales capaces de insertarse en el amplio y diverso mundo del trabajo vinculado con las prácticas recreativas y de uso creativo del tiempo libre.

El principal propósito de la carrera es contribuir al derecho de toda la sociedad al tiempo libre y la recreación, en todas sus manifestaciones posibles, a través de la formación de Técnicas/os Superiores en Tiempo Libre y Recreación con una sólida formación para el diseño, el desarrollo y la promoción de prácticas recreativas significativas, inclusivas y democráticas. La formación de Técnicas/os Superiores en Tiempo Libre y Recreación, desde esta perspectiva, se pone al servicio de asegurar y desarrollar el derecho de cada persona y de la población en su conjunto a las prácticas recreativas con diversos propósitos, como espacio de socialización y esparcimiento y en procura del bienestar personal y grupal.

Plan de estudio

PRIMER AÑO
Taller de abordaje de la ESI
Tiempo Libre y  Recreación
Sujetos de la recreación
Taller de Juegos y actividades recreativas
Taller de artes visuales
Taller de expresión corporal
Prácticas Profesionalizantes I: Aproximación al campo laboral

SEGUNDO AÑO
Educación Ambiental
Historia política
Coordinación de grupos
Taller de actividades recreativas en ambientes naturales
Taller de Artes Musicales
Prácticas Profesionalizantes II: Planificación de Proyectos Recreativos

TERCER AÑO
Taller de herramientas de información y comunicación
Organizaciones e instituciones recreativas
Diseño de proyectos
Juegos y Deportes Alternativos
Taller optativo (Teatro o  Medios Audio-visuales)
Taller de Prácticas corporales emergentes
Prácticas Profesionalizantes III: Diseño e Implementación de Proyectos Recreativos