
En el año 2001, con las exigencias de nuevos escenarios socioterritoriales, nace el Profesorado en Geografía, impulsado por la necesidad de formación de docentes que enseñasen el espacio geográfico atendiendo a la renovación disciplinaria que se estaba dando, al tiempo que reconociesen a los nuevos sujetos sociales que componen una realidad social cada vez más compleja.
A partir de la organización de jornadas, salidas didácticas y talleres, el Profesorado en Geografía ha construido un espacio de formación actualizado en los saberes y en sus prácticas para lograr docentes del Nivel Secundario que puedan llevar a las aulas diversas experiencias. Los egresados han realizado decenas de investigaciones de impacto local, construyendo conocimientos socialmente relevantes.
El Profesorado en Geografía es el referente por excelencia en toda la Región XI, alcanzando reconocimiento por su calidad académica y dinamismo.
El Profesorado en Geografía se cursa de lunes a viernes de 17 a 22,30 hs. Tiene una duración de 4 años. Con prácticas desde primer año. Concentrando las prácticas en escuelas en 3 y 4 año. Habilita para el dictado de materias del área de Geografía en el nivel medio. Tiene algunas materias comunes con el Profesorado en Historia.
PROFESORADO DE GEOGRAFÍA
Primer año:
- Perspectiva Filosófico-Pedagógica I
- Perspectiva Pedagógico-Didáctica I
- Perspectiva Socio-Política
- Psicología y Cultura en la Educación
- Perspectiva Espacio Temporal de Argentina y América
- Perspectiva Espacio Temporal Mundial
- Antropología
- Integración areal I
- Espacio de la Práctica Docente I
Segundo año:
- Perspectiva Filosófico-Pedagógica II
- Perspectiva Pedagógico-Didáctica II
- Psicología y Cultura del alumno de EGB y Polimodal
- Perspectiva Ambiental I
- Perspectiva Social
- Economía
- Sociología
- Historia I
- Integración areal II
- Espacio de la Práctica Docente II
Tercer año:
- Perspectiva Filosófico-Pedagógico-Didáctica
- Perspectiva Político-Institucional
- Geografía urbana y rural
- Geografía política
- Organización económica del espacio
- Geografía ambiental II
- Investigación geográfica I
- Historia II
- Problemática política, jurídica y ciudadana
- Epistemología e historia las Ciencias Sociales
- Espacio de la Práctica Docente III
Cuarto año:
- Problemas espaciales mundiales
- Problemas espaciales americanos
- Organización del espacio argentino
- Investigación geográfica II
- Historia III
- Espacio de Definición Institucional
- Espacio de la Práctica Docente IV
Horario de cursada: Lunes a Viernes de 16.30 hs a 22.30 hs.
Los horarios varían según los días